top of page

ven y pasala genial
RELACIONADAS A LA PRODUCCION
La pesca comunaL
Era realizada por los pescadores de caballito de totora y el producto era donado a las hermandades del Puerto para efectuar la fiesta o para ayudar a algún hermano en desgracia o construir algún local comunal.
Limpieza de la playa
Era un trabajo convocado por el capitán de Puerto, participaban los pescadores y los gremios de trabajadores Marítimos y hoy lo hace el Alcalde acompañado del Juez de Paz, Gobernador, Sargento de la playa, los pescadores, otras instituciones y los vendedores ambulatorios de verano. Esta limpieza se realiza en el mes de Diciembre o los primeros días del mes de Enero con el objetivo de brindar una playa hermosa a los veraneantes.
COSTUMBRES


TRADICIONES
Los pobladores de Puerto Eten se caracterizan por su gran religiosidad. Veneran a varios santos y cruces. Sus devotos están organizados por Hermandades cada cual con sus propias y tradicionales manifestaciones religiosas. Estas imágenes se encuentran en Capillas, Templo y Parroquia, así como en casas de sus propietarios. Muchas de éstas imágenes fueron traidas de España a fines de la Colonia y a principios de la época repúblicana.
-
Festividad de la Santisima Cruz de Mayo
-
Festividad de San Pedo y San Pablo
-
Festividad de Nuestra Señora del Perpetuo Socorr
-
Festividad del Señor de los Milagros
-
Festividad de San Judas Tadeo
-
Festividad de San Martín de Porres
-
Festividad de la Virgen Purísima Concepción


RELACIONADAS CON LA FAMILLA
La Partera
Cuando una mujer está en estado de gestación, contrata los servicios de una comadrona, que se le llama "Partera" para que la controle y la asista en el alumbramiento.
La Dieta
Si el recién nacido era de sexo masculino, la mujer es felicitada y tenía derecho a 8 días de dieta a base de caldo de gallina y atención esmerada por parte del marido y la familia; pero si era del sexo femenino a la que llamaban "chancleta" hay un descontento; se le da la dieta pero no con esmero como si fuera varón.
VESTIMENTA EN OCASIÓN DE PÉRDIDA DE ALGÚN FAMILIAR
MUJERES: traje completamente negro, cuello en forma de "V", semi circular y otros cudrado, además de especies de solapas para algunos casos; mangas cortas o largas.
VARONES: Terno negro, camisa blanca y corbata del color del pantalón; además un pañuelo blancO
EL TEJODO DEL SOMBRERO
Una de las más ancestrales actividades laborales de este misterioso y encantador pueblo mochica de Eten es el tejido del sombrero de paja, a tal punto que se le denomine “Capital del Sombrero” por la calidad y la habilidad de quienes lo confeccionan
DANZA DE LOS TILTILES
Es la danza más antigua que se bailaba en Eten desde que era una pequeña caleta de pescadores antes de la reducción española, se bailaba en la festividad del Señor del Mar Patrón de los pescadores...Los tiltiles bailaban saltando como en la serranita y levantaban los brazos que simulaban alasHoy todavía subsiste este respeto, cariño, temor o reverencia al Mar y sigue siendo un elemento importante en la vida del pescador y de la población
bottom of page